Toni García Arias

Director

Colegio Joaquín Carrión

Toni García es Director del Colegio Joaquín Carrión de San Javier, Profesor de la VIU (Universidad Internacional de Valencia) y profesor del Máster de Psicopedagogía y del Máster de Dirección, Liderazgo y Gestión de centros educativos en la Universidad Internacional de Valencia. Asimismo, es miembro del Consejo Asesor Iberoamericano de la Fundación Iberoamericana de Educación.

Toni García ha escrito diversos libros y artículos de educación y participa en diferentes programas de radio y televisión de manera habitual. Gracias a sus proyectos y a su trayectoria, ha llevado su experiencia a varios países del mundo y ha sido galardonado con el Premio al Mejor docente de Primaria Educa Abanca 2018, el Global Teacher Award 2021 y Top 50 de los Global Teacher Prize 2023. Asimismo, es considerado por diversas revistas como uno de los 25 influencers hispanoamericanos más importantes en educación.

Ponencia

Retos educativos del Siglo XXI: estrategias para el diseño de una escuela de éxito

La ponencia abordará el modelo de escuela que responde a los retos del siglo XXI, centrándose en cómo las instituciones educativas deben garantizar el éxito de todos los estudiantes a través de un enfoque de aprendizaje personalizado y el fomento de sus capacidades individuales y sociales.

La escuela actual debe reconocer la importancia de la diversidad en el aula y cómo cada alumno posee capacidades, habilidades, intereses y ritmos únicos. Para que la educación sea efectiva y equitativa, es crucial adaptar la enseñanza a estas diferencias, brindando a cada estudiante una oportunidad real de éxito dentro de la escuela.

A través de la ponencia se presentarán ejemplos organizativos prácticos y proyectos que fomentan el aprendizaje personalizado, utilizando la tecnología educativa como una herramienta clave y destacando la relevancia de la evaluación continua y flexible. Además, se explorará cómo estas prácticas pueden ayudar a potenciar las habilidades críticas para el futuro: el pensamiento creativo, la resolución de problemas y la colaboración.

Finalmente, se reflexionará sobre la importancia de un enfoque integral escolar que no solo desarrolle las habilidades académicas, sino también las socioemocionales. Una escuela de éxito debe fomentar la empatía, la resiliencia y el bienestar emocional de los alumnos, creando un entorno de aprendizaje inclusivo y estimulante.

Con este modelo, se podrá asegurar que cada alumno tenga las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente y alcanzar el éxito en su vida personal y profesional.